Mision 1: Pensamiento computacional
INTRODUCCIÓN.
La racionalidad es la capacidad que permite pensar, evaluar, entender y actuar de acuerdo a ciertos principios lógicos y de consistencia, con el fin de satisfacer algún objetivo o finalidad.
Nuestro actuar como personas se basa en la capacidad que tiene el hombre como único ser racional de la naturaleza, somos el único individuo que desarrolla instrucciones secuenciales y lógicas de acuerdo al pensamiento.
La evolución de la sociedad ha permitido que hoy en día un computador pueda realizar tareas y manejar datos obedeciendo secuencias de pasos lógicos. Estos pasos son creados por el hombre dada la necesidad de solucionar problemas, y se conocen con el nombre de algoritmos, los cuales son llevados del lenguaje natural a un computador mediante un lenguaje de programación. Así que todos los sistemas “inteligentes” que nos rodea no es que sean inteligentes por sí solos, sino es el hombre el que a través de su ingenio lo ha hecho posible.
Algunas definiciones del pensamiento computacional:
Es el proceso que permite formular problemas de forma que sus soluciones pueden ser representadas como secuencias de instrucciones y algoritmos.
Es el proceso de reconocimiento de aspectos de la informática en el mundo que nos rodea, y aplicar herramientas y técnicas de la informática para comprender y razonar sobre los sistemas y procesos tanto naturales como artificiales.
Ahora te invito a que leas la pregunta motivadora. En el desarrollo de la misión #1 irás encontrando las herramientas para poder dar respuesta a la pregunta motivadora:
Comentarios
Publicar un comentario